Md. Gady Torres – Especialista en Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos
¿Qué son los cuidados paliativos?
Los cuidados paliativos son un enfoque médico de atención integral destinado a mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan enfermedades graves, crónicas o terminales.
Se centran en aliviar el sufrimiento de una enfermedad crónica o un tratamiento, estos síntomas pueden ser dolor, fatiga, dificultad para respirar, náuseas, entre otros; con el único objetivo de calmar los síntomas sin buscar curar la enfermedad.
Calidad de vida durante toda tu vida
El objetivo de los cuidados paliativos es proporcionar al paciente y su familia:
El equipo médico especializado en cuidados paliativos está conformado por médicos, enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos y otros profesionales de la salud para proporcionar además de garantizar una atención completa y personalizada abarcando todos los aspectos que conformar a una persona.
Su objetivo es ayudar a los pacientes a comprender sus opciones de tratamiento, respetar sus deseos y preferencias, mejorar su bienestar emocional y físico, así mismo ofrecer apoyo a sus seres queridos durante este período difícil.
Los cuidados paliativos buscan mejorar la calidad de vida de personas que padecen alguna enfermedad grave, crónica o terminal, por lo tanto, su objetivo principal es brindar confort físico, emocional y espiritual, de esta forma se busca aliviar el sufrimiento del paciente y su familia.
El manejo del dolor y el control de síntomas en cuidados paliativos se centran en reducir o aliviar el sufrimiento asociado a enfermedades crónicas. Este proceso comienza con una evaluación exhaustiva para adaptar el tratamiento a las necesidades específicas del paciente.
A partir de la evaluación se abre un amplio espectro de posibilidades, incluyendo el uso de medicación, terapias alternativas y diversas opciones terapéuticas. El objetivo, claro está, es proporcionar calidad de vida al paciente, buscando mitigar el malestar y mejorar su bienestar general en esta etapa.
Preguntas frecuentes
La medicación que se utiliza varía según las necesidades y síntomas que presenta el paciente, después de evaluar al paciente se deciden las dosis, la medicación, es más se pueden considerar terapias complementarias.
Se deben implementar inmediatamente al enfrentar una enfermedad grave, crónica o terminal. También se puede usar durante un tratamiento oncológico justamente para aliviar los síntomas del mismo.
Los cuidados paliativos pueden empezar mucho antes de la etapa terminal de una enfermedad porque están destinados a mejorar la calidad de vida en cualquier fase de la enfermedad.
Los cuidados paliativos están enfocados en controlar los efectos secundarios de un tratamiento, por ejemplo pueden ser utilizados a la par de recibir quimioterapia.